Guía para saber lo que son los tipos de interés de un préstamo
Antes de proceder a explicar con todo detalle los intereses del préstamo, hay que dar una breve definición de los tipos de interés para que todo el mundo sepa de lo que vamos a hablar en este artículo.
Cuando pides dinero prestado a una entidad financiera, el interés es el coste de hacerlo y este se expresa con un porcentaje anual del préstamo o del crédito. Básicamente, es la tasa que la entidad pedirá al devolver el capital, siendo esta una de sus principales fuentes de ingresos.
Cuando pides un dinero prestado, devolverás el dinero original prestado , el cual se llama capital, más los intereses pactados entre el prestamista y el prestatario, que puede ser un banco o una corporación privada.
Si solicitas, por ejemplo, 1.000 euros a un banco con una tasa de interés anual del 10%, serán 1.100 euros lo que tendrás que pagar cada año por el préstamo. No obstante, el total final puede ser diferente dependiendo del plazo de amortización que se pacte.
En este artículo aprenderás lo siguiente:
- Qué son los tipos de interés
- Cómo calcular los tipos de interés
- Qué tipos hay, sus diferencias y por qué son diferentes
¿Cómo funcionan los tipos de interés?
El tipo de interés va a depender básicamente de la ley de la oferta y la demanda de ese momento. Esto significa que cuanto menos tasa de interés, habrá mayor demanda de recursos financieros, aunque en la oferta varía ya que cuando mayor sea la oferta, va a haber más disposición de las entidades financieras a prestar esa financiación.
No obstante, hay otros factores y variables que no dependen del mercado como hemos mencionado anteriormente y se dividen en inflación, prima por liquidez, tipos de interés de la deuda pública o los riesgos de intereses en cada plazo del vencimiento, entre otros elementos.
Las 5 W de los tipos de interés
Quién | Es el Banco Central de España quien fija los tipos de interés, pero será la entidad bancaria quien sube ese porcentaje del tipo de interés que el Banco Central Europeo ha adelantado a, en este caso, España. |
Cómo | El tipo de interés se basa en ciertos factores, dependientes sobre todo del mercado de ese momento. |
Cuándo | Los tipos de interés se aplican a la hora de pedir una financiación a una entidad bancaria o privada. |
Por qué | El tipo de interés funciona como principal fuente de ingresos de las entidades bancarias y privadas que, al final, son empresas que buscan beneficios. |
Dónde | Los tipos de interés para tu préstamo se fijan en cada entidad financiera del país dependiendo del caso de cada persona y también, del mercado. |
Clasificación de los tipos de interés
Los tipos de interés se pueden organizar en diferentes criterios. Por ello, no existe solo una clasificación. Todo esto va a depender de cómo quieras clasificarlos, si por la garantía, el prestamista, el plazo de amortización, el importe que se concede, etc.
Por ejemplo, según el vencimiento, se pueden dividir en tres tipos de préstamos:
Tipos | Definición |
Préstamos a corto plazo | Son aquellos mecanismos de financiación que se conceden en un plazo de un año, los también conocidos como minicréditos. |
Préstamos a medio plazo | Son los préstamos cuyo plazo de vencimiento oscila entre uno a tres años y suelen ser montos que no superan los 5.000 euros. |
Préstamos a largo plazo | Son aquellos cuyo plazo de vencimiento es superior a los tres años y cuyo monto suele ser de más de 5.000 euros. |
Por otro lado, podemos encontrar otro tipo de clasificación de préstamos que dependen del destino de la financiación.
- Préstamos personales
Por lo general, este tipo de préstamos son cantidades pequeñas y que van destinadas a un uso personal del prestatario, como pueden ser reparaciones en el hogar, bodas, viajes o cualquier gasto inesperado. Por lo general, el plazo de devolución suele ser corto.
- Préstamos al consumo
Este tipo de financiación va dirigido a productos al consumo que quiere obtener el prestatario, como puede ser la compra de un coche, de muebles o electrodomésticos, entre otros productos duraderos. Por lo general, el plazo de devolución suele ser también corto.
- Préstamos de estudios
Este tipo de préstamos se han hecho muy populares en los últimos años en España entre los estudiantes y básicamente se trata de una financiación para las matrículas de la universidad o para un postgrado. Las entidades financieras suelen abaratar sus tipos de interés y el plazo de devolución suele oscilar entre los 3 y 5 años.
- Préstamos hipotecarios
Son préstamos de largo plazo más populares y se obtienen para la compra de una vivienda o un local. Este tipo de financiación suele tener unos requisitos bastantes estrictos para el prestamista.
- Préstamos para empresas
También hay que destacar los préstamos para empresas con el fin de obtener una financiación para su producción, expansión o para el inicio del negocio.
Qué es el TIN y TAE de los préstamos
Como ya hemos visto, existe un porcentaje en los tipos de interés, uno de los más importantes a la hora de la financiación.
A continuación, conocerás cuáles son esos dos porcentajes tan importantes:
- TIN o Tipo de Interés Nominal: es el porcentaje que indica lo que cobrará el banco por prestar la financiación.
- TAE o Tasa Anual Equivalente: el coste anual de un crédito, es decir, el total del interés basándose tanto en el TIN como en las comisiones que te pueden cobrar por el préstamo, como la comisión de apertura.
Ejemplos de BBVA con préstamos personales para clientes
TIN | TAE | Plazo | |
Con nómina o pensión domiciliada en BBVA | 7,20% | 8,28% | De 2 a 8 años |
Sin nómina ni pensión domiciliada en BBVA | 8,20% | 9,37% | De 2 a 8 años |
Si tomamos como ejemplo estos porcentajes para un importe de 10.000 € a 8 años (96 meses)
Cuota mensual | Comisión de apertura | Gastos de correo | Total endeudado | |
Con nómina o pensión domiciliada en BBVA | 137,33 € | 2,30 %: 230€ | 0,70€ mensuales | 13.476,67 € |
Sin nómina ni pensión domiciliada en BBVA | 142,39 € | 2,30 %: 230€ | 0,70€ mensuales | 13.966,03 € |
Preguntas Frecuentes – Tipos de interés en España
Sí, de hecho prácticamente cada entidad financiera tiene un simulador para que calcules el total de tu préstamo con los intereses.
Sí y no. Viene marcado por unas directrices del Banco Central de cada país, aunque cada banco lo adapta a sus necesidades como empresa.
Mucho. De hecho, gracias a esos dos porcentajes es como se puede calcular un préstamo y en lo que te debes fijar antes de pedir la financiación.