Inflación por las nubes, tipos hipotecarios al alza y salarios reales a la baja: 2023 va a suponer un reto para tus finanzas personales. ¿Cómo empezar con buen pie?
Con el año 2022 ya en el retrovisor, muchos de nosotros hemos decidido sanear nuestras finanzas con la esperanza de establecer y alcanzar nuevos objetivos financieros para el próximo año. ¡Sigue leyendo!
Escribe sus objetivos económicos para el año
No importa si tus objetivos de ahorro son grandes o pequeños, estadísticamente es más probable que los alcancen quienes los escriben. ¿Quieres irte de vacaciones y vivir una aventura que llevas tiempo posponiendo? ¿O quieres empezar a hacer un depósito para comprar tu primera casa?
Sea cual sea tu objetivo, se recomienda dividirlo en hábitos diarios, semanales o mensuales. Debes evaluar tus objetivos según estos puntos:
- Específicos
- Mensurables
- Alcanzables
- Relevantes
- Con un límite temporal
- Propios
- Priorizados y ordenados
Se trata de no perder de vista la meta al final de la carrera.

Crea un presupuesto
La elaboración de un presupuesto es un punto de partida importante para el éxito financiero.
Si terminaste 2022 sin saber adónde iba tu dinero, puede que sea el momento de empezar a controlar tus gastos mediante un presupuesto que determine adónde va tu dinero cada semana, quincena o mes. Saber lo que entra y lo que sale puede ayudarte a identificar las áreas en las que puedes reducir gastos. Gracias al presupuesto puedes descubrir que reunificar tus deudas podría ahorrarte dinero en ciertas situaciones, por ejemplo.
Automatiza tus ahorros
Considera la posibilidad de hacer transferencias automáticas de tu sueldo a una cuenta de ahorro, aunque sea una cantidad pequeña. Automatizar tus ahorros significa que puedes ahorrar dinero sin esfuerzo y sin pensar en ello.
La refinanciación
¿Está a punto de vencer tu préstamo hipotecario a tipo fijo? ¿Buscas una oferta mejor en otro sitio? ¿Te preocupan tus finanzas personales?
Dado que se espera que los tipos de interés sigan subiendo hasta principios de 2023, es posible que te hayas planteado buscar una oferta mejor para tu préstamo hipotecario. Muchos prestatarios optan por refinanciar por una serie de razones, como la búsqueda de un tipo de interés más bajo, características adicionales y flexibilidad, los requisitos de consolidación de deuda, o para acceder a la equidad financiera.
Construye un colchón de seguridad
Nadie es inmune a sufrir un shock financiero repentino. Podemos perder un trabajo, recibir una factura de servicios mucho más alta de lo esperado, recibir una multa por correo o enfrentarnos a la ruptura de una relación. Los escenarios son infinitos.
¿Dispondrías de una red de seguridad financiera si te encontraras con alguno de los casos anteriores? Si no es así, puede que haya llegado el momento de crear un fondo de emergencia. Un fondo de emergencia garantiza que tu dinero no se vea afectado por lo desconocido, sea lo que sea que venga. Lo recomendable es reservar entre 3 y 6 meses de gastos para esos imprevistos financieros.