Guía y consejos para proteger y mejorar tus finanzas personales
Hacer un balance económico de cuánto se ha ahorrado y de lo que le queda para el año es lo más sano que uno puede hacer para sus finanzas personales. Gracias a esto, tienes la oportunidad de conocer tanto los gastos como los ingresos, así como los ahorros que tienes para poder invertir en algo que llevas queriendo mucho tiempo.
Comprender las fuentes de ingresos y de gastos es lo que nos lleva a entender cómo poder planificar y analizar nuestro balance de finanzas personales.
La planificación de las finanzas personales es una de las claves principales para saber cómo proteger e, incluso, mejorar tu economía basándose en los ingresos y gastos que tienes. Sobre todo, en el ahorro que puedes obtener al saber cómo gestionar tus finanzas mes tras mes.
Y es que conocer con todo detalle los movimientos financieros de tus cuentas hacen que puedas tomar mejores decisiones de cara a tu presente y futuro económico.
Bien sea anotándolo en una libreta o a través de una aplicación en el móvil, lo más importante es la planificación. En este artículo aprenderás lo siguiente:
- Consejos para maximizar todo lo posible las finanzas personales.
- Saber por qué son importantes las finanzas personales.
- Cómo planificar el ahorro.
¿Qué son las finanzas personales y por qué son tan importantes?
Las finanzas personales tienen un objetivo muy claro: alcanzar las metas financieras personales y ahorrar lo suficiente para lograr esas necesidades personales tanto a corto como a largo plazo, como puede ser la jubilación o ahorrar para una carrera universitaria.
Lo cierto es que es crucial que adquieras conocimientos financieros para intentar aprovechar al máximo todos tus ingresos. Esa educación financiera, de la que todo el mundo se queja en España de que no existe, te puede ayudar a distinguir entre cuáles son tanto las mejores como las peores cosas que te puedes encontrar en ese camino del ahorro.
Ante el desconocimiento financiero, mucha gente opta por cursos online o en escuelas para aprender lo básico y seguir avanzando para poder aplicarlo en su día a día.
A continuación te dejamos con una tabla de las ventajas e inconvenientes que tiene el ahorrar a largo plazo. A partir de esto, eres tú quien tiene la responsabilidad de saber qué hacer con tu dinero.

Ventajas e inconvenientes
A continuación te dejamos un listado de las principales ventajas e inconvenientes de cuidar tus finanzas personales.
Ventajas
- Sentimiento de logro y de confianza en uno mismo
- Sentar las bases de un futuro
- Tienes la posibilidad de asumir más riesgos
- Tiempo para educarte y planear el futuro
- Independencia y ahorrar para invertir
Inconvenientes
- Todo un reto
- Puedes sentirte aislado respecto al resto de tus amigos
- La inflación
- Tener siempre a disposición una cuenta que no deberías tocar
- Sentimiento de pérdida del presente
Tabla de ahorro durante un mes
Día 1 | 0,05€ | Día 16 | 1,60€ |
Día 2 | 0,10€ | Día 17 | 3,20€ |
Día 3 | 0,20€ | Día 18 | 6,40€ |
Día 4 | 0,40€ | Día 19 | 12,80€ |
Día 5 | 0,80€ | Día 20 | 25,60€ |
Día 6 | 1,60€ | Día 21 | 0,05€ |
Día 7 | 3,20€ | Día 22 | 0,10€ |
Día 8 | 6,40€ | Día 23 | 0,20€ |
Día 9 | 12,80€ | Día 24 | 0,40€ |
Día 10 | 25,60€ | Día 25 | 0,80€ |
Día 11 | 0,05€ | Día 26 | 1,60€ |
Día 12 | 0,10€ | Día 27 | 3,20€ |
Día 13 | 0,20€ | Día 28 | 6,40€ |
Día 14 | 0,40€ | Día 29 | 12,80€ |
Día 15 | 0,80€ | Día 30 | 25,60€ |
Total ahorro en un mes | 153,45€ |
Total ahorro en un año | 1.841,40€ |
Total ahorro en diez años | 18.414€ |
Los mejores consejos para maximizar tus finanzas personales
En el siguiente listado te ofreceremos los mejores consejos y trucos que deberías aplicar para poder maximizar tus finanzas personales.
- Seguridad en un banco: Es posible que mantener todo tu dinero en casa no sea seguro, ya sea por la inflación o porque puede haber algún suceso en el interior de tu casa que lo arruine todo. Por ese motivo, el dinero guardado bajo el colchón, mételo en una cuenta en el banco y consigue, además, intereses.
- Controla los gastos: Es crucial que controles los gastos y por ese motivo, es perfecto que tengas una cuenta bancaria para poder saber lo que gastas y el límite que te pones.
- Aprovecha el móvil: Sí, en los móviles hay muchísimas aplicaciones que se han creado precisamente para el ahorro. Ahí podrás anotar todos los gastos y será la propia app quién te indique lo que has gastado cada mes, lo que has ahorrado basándose en tus ingresos y lo que podrías ahorrar para el mes siguiente.
- Comparar antes de contratar: Es importante que antes de que vayas a contratar un producto financiero, dediques un tiempo a comprar entre las diferentes entidades financieras. Unas horas pueden ahorrar una buena suma de euros.
- Fijar un presupuesto: La mejor manera para poder ahorrar es fijarse un límite presupuestario cada mes el cual no debes sobrepasar. Mucha gente prefiere dividirlo en categorías como ocio o comida.
- Fijar unos objetivos de ahorro: Otro de los objetivos pasa por fijarse una cifra de ahorro para final de año. Como si fuera la hucha de cerdito, pero esta vez en una cuenta bancaria en la que se pueden generar también intereses que te beneficien.
- Evaluar los riesgos: Por último, y como uno de los apartados clave es saber evaluar los riesgos que tienes por delante, sobre todo a la hora de contratar un producto financiero. Saber si te merece la pena endeudarse en ese momento o no para tu economía es uno de los pensamientos que debes materializar en cálculos.

Preguntas Frecuentes – Finanzas personales
Depende de cómo sea tu ritmo d e vida ya que no existe un número fijo que se aplique a todos. Lo cierto es que es muy recomendable abrir un fondo de emergencia para poder usarlo, o no, cuando más lo necesites.
Un presupuesto es una comprensión básica de cuánto dinero estás gastando en comparación con cuánto dinero estás ganando. Y sí, debes hacer un presupuesto. También puedes tener varias cuentas corrientes para poder manejarlo.
Eso depende de ti, pero tampoco se aconseja que tengas muchas cuentas abiertas en diferentes bancos.