Nuestros expertos han hecho una valoración de los bancos y entidades prestamistas más populares para facilitarte la búsqueda de los que ofrezcan los mejores depósitos bancarios y créditos bancarios para ti.
Encuentra los mejores prestamistas para tus créditos bancarios
El número de entidades prestamistas crece año tras año y buscan encontrar los mejores préstamos o créditos bancarios en caso de que los necesites, algo que se puede convertir en toda una tarea larga y difícil.
Para afrontar este problema, el equipo de LoanScouter ha analizado, evaluado y valorado los bancos y entidades prestamistas online existentes en el mercado crediticio español. Nos hemos basado en los siguientes criterios: el tiempo en recibir una respuesta, el tipo de interés, si la entidad prestamista da el préstamo o crédito bancario con o sin nómina, figurando o no en la lista de morosos de Asnef o si se puede hacer online, entre otros puntos.
Cómo elegir una entidad para tu préstamo bancario en España
Todas las valoraciones están basadas en una evaluación exhaustiva de los productos financieros ofrecidos por cada banco y entidad prestamista. Entre otras cosas, tenemos en consideración la calidad del servicio de atención al cliente, los costes de los préstamos y créditos incluyendo la TAE, las tasas de interés, las comisiones y los gastos adicionales.
Se trata de una entidad o un individuo que presta un monto de dinero a cambio de recibir ese mismo dinero prestado, que se llama capital, con o sin intereses.
A continuación, te dejamos algunos consejos para saber qué entidad escoger para el mejor crédito bancario o préstamo bancario.
- Conoce tu situación financiera
Antes de empezar cualquier proceso de solicitud con una entidad prestamista, también has de ser realista. Esto quiere decir que debes conocer tú mismo tus propias finanzas antes de que otras entidades lo descubran por ti. Además, sabiéndolo, vas a poder saber cómo negociar con una entidad para obte
- Repasa los conceptos básicos
Es importante que a la hora de escoger la entidad prestamista, conozcas el proceso del préstamo bancario y estés familiarizado con los conceptos como tasa de interés, comisiones y otras cargas que la entidad puede incluir.
- Compara cotizaciones
Más allá de las tasas de interés, existen otras tarifas como las comisiones de apertura. La cuestión es que para elegir dónde hacer tus depósitos bancarios o pedir préstamos bancarias, has de comparar diferentes prestamistas. De hecho, parte de esos prestamistas cuentan con simuladores online que te ayudarán a determinar qué préstamo ofrece el mejor valor.
- Elige un prestamista de confianza
Siempre es bueno tener referencias de familiares y amigos, y a partir de ahí, investigar. Asimismo, es bueno leer las diversas opiniones que dejan de dichas entidades para saber si merece la pena llamar para preguntar.
- Lee la letra pequeña
Es crucial que leas la letra pequeña de los anuncios o contratos que te ofrecen. A veces es demasiado bonito para ser verdad encontrarte con que puedes conseguir préstamos sin intereses. Pero la realidad, luego, es diferente.
- Haz preguntas
Y, por último, en caso de duda, solicita una aclaración al prestamista para decantarte por uno u otro para tu préstamo bancario.
Tipos de prestamistas
Debes tener en cuenta que hay varios tipos de prestamistas, pero lo vamos a dividir en tres generales para que te orientes a la hora de pedir tus préstamos o créditos bancarios.
- Prestamista bancario
Como bien indica el nombre, se trata de entidades financieras cuya base es el banco. Estos prestamistas suelen ser la opción más valorada al principio, pero dependiendo de tu situación, será la mejor o la peor. ¿Por qué? Pues básicamente porque ofrecen el mejor tipo de interés en caso de que tengas un buen score crediticio, pero de no ser así, lo más probable es que rechacen tu solicitud ya que la evaluación de este tipo de prestamistas es muy estricta.
- Prestamista de capital privado
Si no es una entidad bancaria, puede ser una de capital privado. Estas son muy populares hoy en día al ofrecerte préstamos inmediatos. Lo usual es que sean muy altos los tipos de interés de estas empresas, pero lo cierto es que son más laxos a la hora de conceder un préstamo o crédito bancario.
- Prestamista individual
Este tipo de prestamistas es menos común en España, pero también existen. Son personas que a título individual ofrecen préstamos privados tanto a empresas como a individuos. Estos cobran una comisión por solicitud, aunque suele ser baja. Pero debes tener cuidado porque existen casos de estafa.

Preguntas Frecuentes – Prestamistas
Sí, las hay, aunque muchas veces se confunden estos conceptos. Un préstamo bancario es aquel que la entidad te entrega el capital una vez concedido, mientras que el crédito es cuando la entidad prestamista pone a tu disposición una cantidad de dinero para que puedas ir gastando según tus necesidades.
En una operación financiera de este tipo existe un prestamista, como ya sabes, y un prestatario, que es el individuo o empresa que solicita el préstamo o crédito bancario.
Eso dependerá de la entidad en la que lo pidas. Pero lo cierto es que en caso de ser un préstamo rápido, el dinero puede llegar a estar en menos de 24 horas.